Antecedentes
Desde el 1 de agosto de 2000, fecha de la puesta en marcha del sistema escolar de la Autoridad Palestina (AP) bajo la supervisión de UNRWA, nuestra organización ha monitoreado constantemente sus actividades educativas y extracurriculares. A lo largo de los años, nuestra investigación ha documentado un adoctrinamiento persistente que promueve la hostilidad hacia Israel, los israelíes y los judíos, a menudo enmarcando la educación en torno al conflicto en lugar de la coexistencia.
Con el inicio del año escolar 2025/202G, y en un contexto de renovada atención internacional sobre la Autoridad Palestina en el contexto del reconocimiento de su condición de Estado, es crucial continuar monitoreando, documentando y difundiendo la enseñanza en las escuelas palestinas.
Alcance del proyecto
Nuestro equipo ha producido 26 películas de investigación y publicado extensos informes sobre libros de texto palestinos, incluyendo entrevistas con estudiantes sobre sus experiencias de aprendizaje y las perspectivas resultantes.
Este año, nuestro objetivo es ampliar nuestra cobertura colaborando directamente con:
● Directores y educadores de escuelas en Gaza, Cisjordania (Judea y Samaria), Jerusalén Oriental y escuelas árabes en Israel.
Áreas de investigación:
● Actitudes hacia Israel, la paz y la coexistencia, reflejadas en la enseñanza en el aula.
● Material didáctico: libros de texto, mapas, imágenes, canciones, poemas, símbolos, obras de arte, grafitis y modelos a seguir.
● Afiliación del profesorado a organizaciones terroristas, incluyendo Fatah.
● Contenido problemático en las actividades escolares, como:
○ Incitación a la violencia, el genocidio o la yihad.
○ Entrenamiento en el uso de armas, ataques o secuestros.
● Verificación de las reformas: Si se están implementando los cambios de política prometidos por la Autoridad Palestina y apoyados por donantes internacionales.
Nuestro equipo de reporteros, compuesto por periodistas árabes y judíos de confianza, hablantes fluidos de árabe y colaboradores de campo de larga trayectoria, proporcionará una cobertura informativa continua y creíble. El objetivo final es informar a los medios de comunicación internacionales, crear conciencia y promover reformas en la educación palestina, inspirándose en los ejemplos positivos de Túnez, Marruecos e Indonesia.
Presupuesto (Mensual)
● Corresponsal de Asuntos Árabes a tiempo completo: $2,500
● Traducción de documentos en árabe: $2,500
● Enlace de prensa: $2,500
● Dos administradores: $5,000
● Evento mensual: $3,000
● Alquiler de oficina: $2,000 Total: $17,500
Apóyenos
Su colaboración garantizará una cobertura independiente y continua que ilumine realidades que a menudo se pasan por alto.
Enlace para donaciones: https://www.israelbehindthenews.com/donations